Un grupo de delincuentes, denominados «piratas», asaltó la plataforma Zapp Delta de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Sonda de Campeche durante la noche del 14 de febrero. El ataque, denunciado por la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), dejó a dos trabajadores gravemente heridos y varios más despojados de sus pertenencias.
Los delincuentes, armados, tomaron el control de las instalaciones, que forman parte del estratégico complejo Ku Maloob Zaap, responsable del 40% de la producción diaria de petróleo crudo en México (1.68 millones de barriles). Los trabajadores realizaron llamadas de auxilio durante el asalto, pero no recibieron respuesta inmediata. Los «piratas» permanecieron en la plataforma hasta la madrugada del sábado 15 de febrero, sometiendo al personal y robando objetos de valor.
Víctor Matías Hernández Colunga, líder petrolero, y José Antonio Toledo González, secretario general del sindicato, intervinieron para asegurar el traslado de los empleados afectados a Ciudad del Carmen, Campeche. Los heridos fueron atendidos en el Hospital General de Pemex, donde se confirmó que dos de ellos presentaban lesiones graves.
Este incidente pone en evidencia la vulnerabilidad de las instalaciones petroleras en alta mar y la creciente amenaza de grupos delictivos en la región. El STPRM exigió medidas de seguridad más robustas para proteger a los trabajadores y las infraestructuras críticas de Pemex.