Productores de mezcal en Oaxaca impugnan ampliación de denominación de origen a Aguascalientes
Organizaciones del sector advierten que la medida amenaza la estabilidad de la industria, ya golpeada por el estancamiento en ventas desde hace dos años.
Redacción Oaxaca Político .– Organizaciones nacionales del sector mezcalero presentaron un recurso de revisión para frenar la ampliación de la denominación de origen mezcal a siete municipios de Aguascalientes, al considerar que esta decisión pone en riesgo la integridad y viabilidad de una industria que enfrenta un severo estancamiento económico desde hace dos años.
El recurso fue ingresado el pasado 21 de mayo de 2025 ante la Dirección General Adjunta de la Propiedad Industrial y será resuelto por el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI). Esta acción responde a un amparo promovido en 2017 por un productor que solicitó incluir a Aguascalientes en la denominación.
Entre las agrupaciones firmantes se encuentran el Sistema Producto Maguey Mezcal, el Consejo Oaxaqueño de Agave y Mezcal, el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam), el Clúster Mezcal Oaxaca y Mujeres del Mezcal. En conferencia de prensa, estos colectivos señalaron cinco agravios principales derivados de la medida y presentaron pruebas documentales ante el IMPI.
Además del recurso de revisión, el 22 de mayo también fue presentada una demanda de juicio de amparo indirecto ante juzgados federales en materia administrativa en la Ciudad de México. Esta denuncia incluye cuatro conceptos de violación a derechos humanos, entre ellos el incumplimiento del IMPI a compromisos internacionales como la Convención Americana de Derechos Humanos.
Los líderes empresariales del sector argumentan que el mezcal ha sido uno de los motores económicos de Oaxaca y otras regiones tradicionales, generando empleo, arraigo comunitario y conteniendo la migración. Sin embargo, afirmaron que la industria enfrenta actualmente un exceso de inventario debido a la baja en ventas: “Tenemos producto almacenado en bodegas que no hemos podido colocar en el mercado”, indicaron.
Abelino Cohetero Villegas, presidente del Comercam, aseguró que cerca de 13 mil productores se han sumado a esta oposición y advirtió que ampliar la denominación podría “mermar gravemente” al sector. “Llamamos a las autoridades a reflexionar sobre el impacto de estas decisiones que afectan a miles de familias que dependen del mezcal”, expresó.