OaxacaOaxaca EstelarOaxaca Estelar 2-3

Profepa clausura obras inmobiliarias en la costa de Oaxaca por dañar manglares y zonas forestales

Los desarrollos fueron detenidos en playas de Santa María Tonameca y San Pedro Pochutla por afectar ecosistemas protegidos; se violaron normas ambientales federales.

Redacción Oaxaca Político .– La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de forma temporal total dos obras de desarrollos inmobiliarios en la costa del estado de Oaxaca, tras constatar daños al ecosistema de manglar y a áreas forestales, protegidos por leyes ambientales federales.

Mediante un comunicado, la dependencia informó que una de las clausuras se llevó a cabo en la playa Agua Blanca, en el municipio de Santa María Tonameca, donde se realizaban obras que afectaban 124 metros cuadrados de mangle, una especie vital para el equilibrio ecológico de las zonas costeras.

La segunda clausura tuvo lugar en la playa Estacahuite, en Puerto Ángel, perteneciente al municipio de San Pedro Pochutla, donde se detectó un cambio no autorizado de uso de suelo en terrenos forestales. En este caso, las obras impactaban una superficie de mil 933.22 metros cuadrados.

La Profepa recordó que el ecosistema de manglar está protegido por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, que clasifica al mangle como una especie en riesgo, y por la NOM-022-SEMARNAT-2003, que establece criterios para su conservación, aprovechamiento sustentable y restauración.

Estas clausuras se enmarcan en las acciones de vigilancia ambiental que buscan frenar la expansión irregular de proyectos turísticos e inmobiliarios que amenazan la biodiversidad de la costa oaxaqueña, una de las más ricas en ecosistemas del país. Las investigaciones continúan para deslindar responsabilidades legales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba