Reacciones globales a los aranceles de Trump
Las nuevas tarifas impuestas por el expresidente Donald Trump han generado respuestas inmediatas en distintos países. Empresas estadounidenses han reportado que minoristas canadienses están dejando de comprar sus productos, impulsando el movimiento “Buy Canadian”, que promueve el consumo de bienes nacionales en lugar de importados.
En Europa, líderes como el canciller alemán Olaf Scholz y el presidente francés Emmanuel Macron han criticado la decisión de Trump. Scholz calificó las tarifas como un ataque al orden comercial internacional, mientras que Macron instó a las empresas europeas a reconsiderar sus inversiones en EE.UU.
China, uno de los países más afectados con un arancel del 34%, exigió la cancelación inmediata de la medida y advirtió que tomará represalias. Según el economista Robin Xing, el impacto de estas tarifas será más severo que el de la guerra comercial anterior.
En Australia, la decisión de aplicar un arancel del 29% a Norfolk Island, casi el triple del impuesto al resto del país, ha generado incertidumbre. La Casa Blanca no ha ofrecido explicaciones sobre esta disparidad.
Las tensiones comerciales continúan escalando mientras más naciones evalúan medidas de respuesta.