OaxacaOaxaca Seguridad

Refuerzan Operativo Sable en Juchitán para mejorar seguridad en el Istmo

El Gobierno de Oaxaca impulsa acciones integrales, entre ellas el fortalecimiento del C2, el saneamiento policial y operativos de reordenamiento del transporte público.

Como parte de las estrategias para reforzar la seguridad en el Istmo de Tehuantepec, el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López, supervisó los avances del Operativo Sable en Juchitán de Zaragoza y anunció nuevas medidas para fortalecer la seguridad pública en la región.

Durante su visita, Romero López destacó que las acciones se concentran en tres líneas prioritarias de intervención. La primera de ellas es el fortalecimiento del Centro de Comando y Control (C2) de Juchitán, a través de su articulación con el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), lo que permitirá mejorar la capacidad operativa, tecnológica y de respuesta inmediata, especialmente en materia de videovigilancia y coordinación interinstitucional.

Una segunda línea contempla el saneamiento de la Policía Municipal, que se llevará a cabo mediante la aplicación acelerada de exámenes de control y confianza por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), con el objetivo de contar con elementos certificados y comprometidos con la ciudadanía.

Además, el funcionario estatal anunció que a partir de la primera semana de julio se pondrán en marcha operativos de reordenamiento del transporte público en Juchitán, con el fin de garantizar una movilidad urbana ordenada y dentro del marco legal.

Romero López reconoció el trabajo de la Policía Estatal y las demás instituciones involucradas en el Operativo Sable, haciendo un llamado a mantener la coordinación y disciplina para consolidar la paz en la región.

Como complemento, informó sobre el arranque de programas del eje “Atención a las Causas”, dirigidos a intervenir en los factores sociales que originan la violencia, promoviendo la reconstrucción del tejido social y una cultura de paz en las comunidades del Istmo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba