Regresa la Feria del Mezcal 2025: tradición, sabor y cultura en el corazón de Oaxaca
Del 18 al 29 de julio, el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca será sede de una de las fiestas más emblemáticas del «julio, mes de la Guelaguetza».
Redacción Oaxaca Político .— En el marco de las celebraciones de la Guelaguetza 2025, Oaxaca se prepara para recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales en uno de sus eventos más emblemáticos: la Feria del Mezcal. Este festival, que se realizará del 18 al 29 de julio en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, destaca como una de las actividades principales del llamado «julio, mes de la Guelaguetza».
Con la participación confirmada de más de 70 marcas, la feria se ha consolidado como un escaparate de excelencia para el mezcal artesanal, una bebida tradicional que sigue ganando prestigio dentro y fuera de México. Países como Alemania, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, Noruega y Suecia se encuentran entre los principales destinos de exportación del mezcal oaxaqueño, apreciado por su calidad, variedad de agaves y proceso ancestral de producción.
La edición de este año contará con la imagen oficial titulada “Delirio espirituoso”, obra del reconocido artista Dr. Lakra, quien logró plasmar el misticismo, la fuerza simbólica y la riqueza cultural que envuelve al mezcal, elevando esta feria a una experiencia artística además de sensorial.
Durante doce días, los asistentes podrán disfrutar de degustaciones de mezcales jóvenes, reposados y añejos directamente de manos de los productores, quienes compartirán los saberes detrás del cultivo de agave y la destilación tradicional. A la par, se ofrecerá una exquisita muestra gastronómica del estado, ideal para acompañar las bebidas con sabores típicos como tlayudas, moles, memelas y más.
La feria abrirá diariamente de 11:00 a 22:00 horas, aunque el ambiente se tornará más festivo a partir de las 16:00 horas, con música en vivo, expresiones artísticas y actividades culturales para toda la familia. El costo de entrada general será de 75 pesos, mientras que adultos mayores con credencial INAPAM y menores de 12 años podrán ingresar sin costo. Se recomienda llegar con anticipación, ya que la taquilla cerrará a las 21:30 horas.
La Feria del Mezcal 2025 no solo celebra a una bebida icónica, sino también al arte, la identidad y el orgullo de las comunidades productoras de Oaxaca. Una cita imperdible para quienes desean descubrir el espíritu de esta tierra a través de sus aromas, sabores y tradiciones.