¿Mejor que el Steam Deck?
Reseña: Lenovo Legion Go a un año
Autor: Giulio Russo, @MegaX50
Nota: El autor recibió el producto como parte del sorteo de los Video Game Awards 2023.
Me alegra que haya una buena cantidad de competencia en el mercado de PC portátiles para juegos fuera del enfoque de «jardín cerrado» bien recibido de Steam Deck, y de las PC con Windows completas que no son como WinGPD u otros proyectos personalizados de Homebrew.
Sin embargo, el último año ha demostrado que hay problemas con el enfoque que han tomado Lenovo, ASUS y otras compañías. Acabo de repasar algunos de ellos con mi Lenovo Legion Go para analizar lo bueno y lo malo del dispositivo.
![](/wp-content/uploads/2025/02/legion-5.png)
El hardware en sí:
El Lenovo Legion Go llegó en 2023 con un precio de venta recomendado de $699USD (para el modelo de 512 GB), equipado con un AMD Ryzen Z1 Extreme, 16 GB de RAM LPDDR5, y el modelo que tengo actualmente cuenta con un SSD NVMe de 512 GB (un WD PC SN740 SDDPMQD-512G-1101).
Viene con dos controladores laterales desmontables configurados en X-input por defecto, lo que ayuda con la compatibilidad, pero también hay opciones para cambiarlo a D-input para aquellos juegos que lo requieran.
Me gusta la sensación de los controladores; tengo manos grandes, y el agarre más grande y la colocación de los joysticks y botones se sintieron perfectamente cómodos en mi mano. Los botones son satisfactorios y tienen un placentero clic; los botones frontales se sienten como una membrana rígida y de buena calidad, incluso después de un año de uso moderado, mientras que los botones superiores se sienten como una cúpula, más cercanos a los de un control de Xbox Series. Los gatillos analógicos son cómodos y precisos, con opciones adicionales de ajuste en el software.
Los joysticks son de efecto Hall y muy ajustables en la suite de software del Go, donde también puedes ajustar otras cosas como la precisión de los gatillos y la asignación de botones.
El controlador del lado derecho también tiene un «Modo FPS», que lo convierte en un mouse vertical, utilizando un accesorio incluido que le da un agarre estilo pistola. El controlador es muy divertido y fue bastante usable en DOOM Eternal, después de acostumbrarse, aunque el joystick rozaba mi palma, volviéndose incómodo después de un rato.
![](/wp-content/uploads/2025/02/legion-6.png)
Windows 11 se siente engorroso de navegar mientras lo usas como tableta o con el panel táctil del controlador, aunque el panel táctil en sí se siente bien y responde bien. Curiosamente, el Modo FPS del controlador derecho funciona bastante bien para navegar en Windows 11, después de acostumbrarse.
Hacer cualquier cosa fuera de jugar directamente un juego se siente como si requiriera un teclado y un mouse. Windows 11 es terrible en una pantalla táctil.
El software de Legion en sí es intuitivo y rápido actualmente, permitiéndote acceder a él con un simple botón en el controlador izquierdo, y dándote acceso a tu biblioteca de aplicaciones instaladas, así como a diferentes configuraciones, como controladores, drivers y personalización de rendimiento.
En el controlador derecho hay un botón que abre un menú superpuesto, permitiendo al usuario acceder rápidamente a la mayoría de estas configuraciones para ajustarlas según sea necesario, así como a herramientas que son simplemente difíciles, si no imposibles, de acceder sin un teclado y mouse (capturas de pantalla, Alt+F4, Alt+Enter, F11, teclado virtual, por ejemplo). Así que muchas de las limitaciones de no tener un teclado conectado se compensan con un poco de curva de aprendizaje.
En términos de sonido, no soy un experto, pero todo lo que puedo decir es que los altavoces son… adecuados. No son malos para nada, pero tampoco son excelentes. De todos modos, querrás usar auriculares porque si juegas casi cualquier juego, el ventilador se enciende y puede ser bastante ruidoso, especialmente estando a un brazo de distancia de tu cabeza.
![](/wp-content/uploads/2025/02/legion-4.png)
Adentrándonos en para lo que este dispositivo portátil está principalmente diseñado, LOS VIDEOJUEGOS, tengo que decir que es genial, si el juego puede ser jugado. Permíteme profundizar un poco en eso:
Nota: Todos los juegos se ejecutaron en el «Modo Rendimiento» del Go a 25w TPD.
Ejecuté benchmarks de Shadow of the Tomb Raider y Callisto Protocol, que funcionaron bien en resoluciones más bajas. Ambos juegos tenían opciones de configuración recomendadas y terminaron funcionando a velocidades de fotogramas jugables. Shadow of the Tomb Raider mantuvo un decente 60 FPS con muy pocas caídas. Callisto Protocol alcanzó unos 40 FPS jugables pero no ideales en su configuración media.
![](/wp-content/uploads/2025/02/legion-2.png)
Al probar varios juegos, obtuve resultados muy variados:
Resident Evil 2 se abrió en una ventana con una resolución más baja, pero una vez que entré en la configuración, funcionó muy bien a 1980×1200, definitivamente gracias a FidelityFX Super Resolution 1.0, y al hecho de que el RE Engine está hecho con alquimia, permitiéndome correr el juego a un constante 80 FPS.
Doom Eternal funcionó de maravilla en el portátil, porque IdTech 7 funciona con magia pese al desprecio de otros creadores de juegos. También lo jugué usando el controlador derecho del Go en modo FPS. Funcionó extrañamente bien, aparte del problema de comodidad del joystick rozando mi palma. Culparé a mi desempeño jugando, definitivamente no fue un problema de habilidad.
Tony Hawk Pro Skater 1&2 fue otro juego muy adecuado para jugar en el Go, entre la tasa de fotogramas decente y los buenos controladores, muy divertido. Altamente recomendado en portátil.
Wayfinders, en su simple hack and slash, osciló entre 50 y 60 FPS, pero seguía siendo muy jugable.
Mega Man Anniversary Collection 2: Solo quería jugar Mega Man 7, no necesito explicarme. Creo que todos pueden adivinar cómo funcionó. Debo decir que el D-pad y los botones frontales fueron una combinación muy natural para este tipo de juegos antiguos que requieren precisión.
![](/wp-content/uploads/2025/02/legion-1.png)
Para sorpresa de nadie, lo mismo puede decirse de Shovel Knight. Necesito jugarlo completo de nuevo. Maldición, es divertido.
Castlevania: Symphony of the Night vía Duckstation: otro ejemplo de cómo el D-pad y los botones frontales funcionan maravillosamente con este juego de veintiocho años.
Warhammer 40k: Space Marine Definitive Edition: Este tuvo problemas para funcionar, pero parecía ser más un problema de Windows 11 o de los gráficos de AMD y el juego en sí, que es de 2011.
Por capricho, intenté ejecutar el benchmark de Monster Hunter Wilds para ver cómo se compara con algo que será un lanzamiento importante en 2025, y simplemente se estrelló varias veces mientras compilaba sombreadores.
Todo esto muestra uno de los mayores problemas del Legion Go: el hardware en sí, incluso al máximo, puede, en el mejor de los casos, ejecutar juegos de hace 3-4 años en configuraciones ACEPTABLES, con ciertas excepciones optimizadas.
No poder ejecutar algunos juegos más nuevos un año después de su lanzamiento, o incluso durante el año de su lanzamiento, muestra el problema evidente de estos dispositivos portátiles en general. Las formas de mitigar este gran problema, como conectar una GPU externa, anulan su mayor punto de venta: es decir, ser un dispositivo portátil. Intentar mantener estos dispositivos a un precio similar al de las consolas de juegos o el Steamdeck los deja en esta posición de obsolescencia desde el lanzamiento.
![](/wp-content/uploads/2025/02/legion-3.png)
Dejando eso de lado, el Go en sí es una gran máquina, una vez que descubres qué puedes y quieres jugar en él, así que espero que sus sucesores solucionen muchos de estos problemas evidentes.