Responsabilizan a la pasada legislatura por conflictos sociales tras elevaciones de rango en municipios de Oaxaca
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Oaxaca, Benjamín Viveros, acusó a la legislatura pasada de otorgar elevaciones de rango sin cumplir los requisitos legales, lo que generó conflictos sociales en algunas localidades.
Redacción Oaxaca Político.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Oaxaca, Benjamín Viveros, señaló a la pasada legislatura del Estado como responsable de otorgar elevaciones de rango a localidades y poblaciones de municipios, sin que se cumpliera con los requisitos legales, y todo ello como una forma de «pago de favores políticos». Esta práctica, según Viveros, generó una serie de conflictos sociales que aún afectan a diversas comunidades de la entidad.
Viveros hizo énfasis en el caso específico de San Pedro Quiatoni, donde el conflicto derivó en la muerte de tres personas y dejó a varios heridos. Según el legislador, la causa de la violencia fue la aprobación por parte de la anterior legislatura de elevar al rango de agencia de policía al núcleo rural «El Porvenir», decisión que, en su opinión, fue tomada de manera irresponsable y sin tener en cuenta las consecuencias sociales.
El presidente de la Junta de Coordinación Política aseguró que la actual legislatura ha adoptado un enfoque diferente, optando por no autorizar elevaciones de rango en localidades si no existe el consenso necesario entre las autoridades municipales y los habitantes. Esta medida busca evitar más tensiones y conflictos en las comunidades.
Viveros concluyó que, para evitar la repetición de situaciones similares, es fundamental que las decisiones legislativas sean tomadas con responsabilidad y transparencia, respetando siempre los procedimientos establecidos por la ley y escuchando las necesidades reales de las comunidades involucradas.