Retomarán construcción de presa paso ancho como obra prioritaria
Redacción Oaxaca Político / El Imparcial de Oaxaca.- El sector de Infraestructuras en Oaxaca ejecutó mil 268 obras y 20 mil 776 acciones de vivienda, lo que representa una inversión de cuatro mil 346 millones de pesos, informó este martes el secretario del ramo, Carlos Vichido Hernández, ante legisladores locales.
Y es que el funcionario estatal con cerca de un mes de nombramiento al frente la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), compareció en el Congreso del Estado como parte de la Glosa del II Informe de gobierno.
Sobre la obra que efectuarán en San Pedro Totolapan como parte del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU), explicó a los diputados presentes que la Celda de Emergencia se contempla concluir en el primer semestre del año.
En relación al proyecto de Paso Ancho, expuso que “el proyecto ya fue validado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y tiene adecuaciones para que pueda ser viable”.
Mientras tanto en las obras entregadas inconclusas por la anterior administración, como el Teatro Álvaro Carrillo, Símbolos Patrios y el Foro Huatulco, a la par del proceso jurídico, se han comenzado con los proyectos para poder concluirlos en el presente año.
Sobre las acciones de saneamiento del río Atoyac y Salado, explicó que están en la etapa de desazolve y retiro de escombro de los cuales se han levantado mil 200 metros cúbicos, así como la colocación de una reja perimetral, luz y banqueta.
“Con la Primavera Oaxaqueña el estado se transforma en una entidad pujante, con obra pública, infraestructura moderna y conectividad hacia el Sur-Sureste y al centro del país; elementos que detonan crecimiento, desarrollo económico y bienestar para miles de familias”, dijo.

Sostuvo que en la presente administración se prioriza una obra pública que responda a las verdaderas necesidades de la ciudadanía, rompiendo con la improvisación del pasado e impulsando esquemas que garanticen transparencia, honestidad y buen uso de los recursos humanos y financieros.
El titular de la SIC destacó que se elaboraron programas de ordenamiento territorial y desarrollo urbano en las regiones, y se trabaja en proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el Velódromo en Juchitán, el libramiento de Puerto Escondido, el saneamiento de los ríos Atoyac y Salado, entre otras obras de beneficio colectivo.
Detalló que se han efectuado mil 268 obras ejecutadas de agua potable y saneamiento; infraestructura: vial, urbana, deportiva y educativa; en electrificación, pavimentación, construcción de carreteras, caminos rurales y puentes vehiculares, además de las 20 mil 776 acciones de vivienda, entre las que se encuentran: edificación de techos y pisos firmes, biodigestores, cisternas y sistemas de captación de agua pluvial, principalmente.
Dijo que se suman el Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, los proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), el Velódromo en Juchitán, el libramiento de Puerto Escondido, el saneamiento de los ríos Atoyac y Salado, entre otras obras que han contribuido a la reconstrucción del tejido social y a consolidar un futuro de bienestar para todas y todos.
GPP