Retrasan pago de quincena a docentes de la Sección 22
El IEEPO atribuye el retraso a problemas con el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo, administrado por la Secretaría de Hacienda.
Redacción Oaxaca Político.- Alrededor de las 10:00 horas de este jueves, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó a través de sus redes sociales que el pago correspondiente a la quincena 6 de marzo de 2025, correspondiente a la segunda quincena de este mes, no se realizó «por causas de fuerza mayor.»
El retraso se produjo luego de las negociaciones llevadas a cabo durante el paro nacional de 72 horas, realizado del 19 al 21 de marzo. Durante este paro, los líderes sindicales, tras una reunión con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, habían asegurado que no se descontarían los días de ausencia de los docentes ni habría afectaciones en sus salarios. Sin embargo, el pago se ha visto retrasado por razones aún no claras.
El IEEPO explicó que el retraso en los pagos se debe a problemas con el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE), el cual es administrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Este fondo es el encargado de transferir recursos a los estados para cubrir la nómina educativa, y en el caso de Oaxaca, la cantidad destinada para este año supera los 30 mil millones de pesos.
Aunque los pagos estaban programados para hoy, 27 de marzo, y mañana, 28 de marzo, el IEEPO publicó un mensaje detallando las horas y los apellidos iniciales de los docentes que podrían recoger sus cheques en las oficinas de la pagaduría en San Felipe del Agua. A pesar de ello, en las primeras horas de la mañana, las oficinas se encontraban semivacías.
El mensaje del IEEPO concluyó con la escueta declaración de que el FONE «se encuentra trabajando en la regularización y aplicación del pago correspondiente,» sin especificar una fecha exacta para la resolución del problema.
Hasta el momento, ni la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ni el IEEPO han emitido un pronunciamiento oficial respecto a esta irregularidad.