OaxacaOaxaca EstelarOaxaca Estelar 2-3

S22 alista paro indefinido y protesta masiva el 1 de mayo

Exigen la abrogación de reformas educativas y el desconocimiento de Alfonso Cepeda como líder del SNTE; el magisterio oaxaqueño se suma a las acciones.

Redacción Oaxaca Político.— La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se prepara para entregar su pliego petitorio al gobierno federal durante una marcha nacional el próximo 1 de mayo, en el marco del Día Internacional del Trabajo. La movilización partirá del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino, con la participación activa de la Sección 22 de Oaxaca y otras representaciones sindicales del país.

Entre las principales exigencias, el magisterio disidente solicita la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la eliminación de la reforma educativa laboral implementada durante los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, así como un incremento salarial justo y retroactivo.

Además, la CNTE ha reiterado su rechazo a Alfonso Cepeda Salas como secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pidiendo su desconocimiento oficial.

En una reciente asamblea nacional representativa, la Coordinadora acordó iniciar un paro indefinido de labores a partir del 15 de mayo, lo cual impactará directamente a miles de estudiantes de educación básica, principalmente en Oaxaca. Durante estas jornadas, se prevé la suspensión de clases por al menos dos semanas en diversas regiones del estado, mientras que las escuelas particulares, las pertenecientes a la Sección 59 y al SITEM continuarán con sus actividades escolares.

Como parte de su estrategia de lucha, la CNTE continuará con el brigadeo nacional y sostendrá reuniones bilaterales de cara al paro y al pliego petitorio. También hizo un llamado a sindicatos democráticos, organizaciones sociales y colectivos populares para sumarse a las movilizaciones y respaldar sus demandas históricas.

Hasta el momento, ni el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) ni la Secretaría de Educación Pública (SEP) han emitido postura alguna frente al paro anunciado, ni han planteado medidas para garantizar la continuidad educativa de los estudiantes afectados.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba