Oaxaca EstelarOaxaca Estelar 2-3

Se disparan porcentaje de divorcios en Oaxaca

Redacción Oaxaca Político.- En los últimos años, Oaxaca ha experimentado una tendencia preocupante en cuanto a las estadísticas matrimoniales y de divorcios. Aunque el número de matrimonios ha mostrado un ligero descenso, los divorcios han aumentado considerablemente, sobre todo en los municipios con mayor densidad poblacional. En 2017, la entidad reportó 16 mil 131 matrimonios y mil 301 divorcios, mientras que en 2023 los números cayeron a 13 mil 793 matrimonios, pero los divorcios se dispararon a 3 mil 198, lo que refleja un marcado incremento. Incluso en años intermedios, como 2021, los divorcios superaron los 2 mil casos, con 2 mil 412 registros.

Los municipios con mayor número de matrimonios en 2023 incluyen a Oaxaca de Juárez, que lideró con 2 mil 132 bodas, un aumento respecto a los mil 975 del año anterior. No obstante, también reportó un incremento en los divorcios, pasando de 515 en 2022 a 671 en 2023. Juchitán de Zaragoza y San Juan Bautista Tuxtepec, dos de los municipios más poblados, también mostraron cifras significativas, con 678 y 638 matrimonios, respectivamente, y reportaron 320 y 268 divorcios.

A nivel nacional, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela que los estados con mayor número de matrimonios en 2023 fueron el Estado de México con 64 mil 785, Jalisco con 37 mil 186, Veracruz con 31 mil 833 y Guanajuato con 28 mil 779. Por otro lado, los divorcios fueron liderados por el Estado de México con 17 mil 513, seguido por Nuevo León con 15 mil 759 y la Ciudad de México con 10 mil 530. Colima, con mil 172 divorcios, fue la entidad con el menor registro en este rubro.

Ante este panorama, el Gobierno del Estado de Oaxaca ha lanzado una convocatoria para las Bodas Colectivas Gratuitas 2025, a través de la Dirección del Registro Civil. Esta iniciativa está dirigida a parejas mayores de 18 años que vivan en concubinato y a aquellas que, teniendo hijos, aún no han formalizado su unión legalmente. La medida busca promover la regularización del estado civil de las parejas y brindarles los beneficios legales correspondientes.

Botón volver arriba