Se espera la primera ola de calor en Oaxaca con temperaturas extremas
La CEPCyGR advierte sobre altas temperaturas y bochorno en el Istmo y Costa, debido a la influencia de una circulación anticiclónica.
Redacción Oaxaca Político.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que este miércoles, una extensa circulación anticiclónica en niveles medios de la troposfera afectará al estado de Oaxaca, provocando la primera ola de calor de la temporada. Este fenómeno generará una intensa radiación solar, un ambiente caluroso a muy caluroso, además de bochorno, especialmente en el Istmo de Tehuantepec y la Costa.
Según el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que los vientos soplen del sur y suroeste con mayor fuerza por la tarde, lo que podría generar tolvaneras y remolinos. La probabilidad de lluvias es baja en la mayor parte del estado. Por otro lado, se está monitoreando el avance de un frente frío que se aproxima al noroeste de la República Mexicana, aunque su impacto en Oaxaca será menor.
Las temperaturas estimadas para esta semana son las siguientes: en los Valles Centrales, mínima de 16°C y máxima de 36°C; en el Istmo de Tehuantepec, mínima de 22°C y máxima de 38°C; en la Cuenca del Papaloapan, mínima de 17°C y máxima de 38°C; en la Costa, mínima de 23°C y máxima de 38°C; en la Mixteca, mínima de 14°C y máxima de 35°C; en la Sierra de Flores Magón, mínima de 16°C y máxima de 38°C; en la Sierra de Juárez, mínima de 11°C y máxima de 30°C; y en la Sierra Sur, mínima de 12°C y máxima de 31°C.
Ante estas condiciones, las autoridades han exhortado a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como mantenerse informada sobre las condiciones climáticas a través de los canales oficiales de la CEPCyGR en redes sociales, como Facebook (@CEPCYGRGobOax) y X (@CEPCyGR_GobOax).