OaxacaOaxaca EstelarOaxaca Estelar 2-3

Se registra incendio forestal en San Juan Copala

Vecinos de San Juan Copala, en la zona triqui de la Mixteca, solicitan ayuda urgente a las autoridades ante la propagación de un incendio forestal que ya afecta a varias comunidades cercanas.

Redacción Oaxaca Político.- Pobladores de San Juan Copala, una comunidad ubicada en la zona triqui de la Mixteca oaxaqueña, reportaron este martes un incendio forestal fuera de control que ha estado ardiendo desde ayer, y solicitaron auxilio urgente a las autoridades e instituciones pertinentes. Según el Sistema de Alerta de Incendios de la CONABIO, el fuego, que afecta principalmente bosques de pino y vegetación secundaria arbustiva, continúa sin control y se ha extendido hacia las comunidades vecinas de La Sabana Copala y Yosoyuxi Copala, en el municipio de Santiago Juxtlahuaca.

Debido a los fuertes vientos en la región y la falta de brigadistas, los pobladores han señalado que el fuego es casi imposible de controlar. Además, mencionaron la inseguridad en la zona, que ha dificultado la intervención de los equipos de emergencia. Los residentes de San Juan Copala han pedido apoyo tanto a las autoridades locales como a organismos como la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), sin recibir respuesta inmediata hasta el momento.

Este incendio se suma a los 37 reportados en Oaxaca desde principios de año, según la Coesfo. De estos, 23 se han registrado en marzo, 10 en febrero y 4 en enero, afectando un total de casi mil hectáreas hasta la fecha. Aunque la cifra de incendios en 2025 es menor en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 57 incendios, la preocupación por la propagación de las llamas sigue siendo alta, especialmente en áreas como Santiago Ixtayutla, donde se han perdido 370 hectáreas.

A nivel estatal, Oaxaca ocupa el décimo lugar en términos de superficie afectada por incendios en vegetación, según el último informe de la Conafor, lo que destaca la creciente preocupación por los daños ambientales en la región. Ante esta situación, los habitantes de San Juan Copala siguen esperando una respuesta eficaz de las autoridades para controlar el incendio y evitar más afectaciones a sus tierras y recursos naturales.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba