Sección 22 analiza paro indefinido si no se abroga la Ley del ISSSTE
Sección 22 y la CNTE anuncian posibles nuevas movilizaciones, incluyendo un paro indefinido en mayo, si el Gobierno federal no responde a sus demandas sobre la Ley del ISSSTE de 2007.
Redacción Oaxaca Político.- La Sección 22 del magisterio oaxaqueño y los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) están evaluando la posibilidad de un paro indefinido a partir de mayo, si el Gobierno federal no ofrece respuestas claras y concretas respecto a la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007. Esta medida se tomaría como parte de su presión para exigir la derogación de la ley, así como mejoras en la infraestructura escolar y mejores condiciones laborales para los docentes.
El anuncio fue realizado tras la conclusión del paro de 72 horas llevado a cabo esta semana, que, según los representantes sindicales, fue una forma de visibilizar sus exigencias. El vocero de la Sección 22, Luis Alberto López Pazos, indicó que las respuestas del Gobierno federal serán evaluadas por la CNTE, que a partir de entonces definirá nuevas movilizaciones. Estas acciones podrían incluir el paro indefinido en miles de escuelas públicas de educación básica, lo que afectaría a más de 800 mil estudiantes en las 11 mil escuelas distribuidas por diversas regiones del estado.
El jueves, como parte de las protestas, se realizó un bloqueo en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, al cual se unieron secciones de Chiapas, Michoacán, Guerrero, entre otros estados. Además, la CNTE mantiene un plantón en el Zócalo capitalino, y este viernes se instaló en asamblea nacional representativa para definir las estrategias a seguir en los próximos días.
En cuanto a las exigencias, el vocero sindical recordó que la demanda central sigue siendo la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, una normativa que consideran perjudicial para los derechos de los trabajadores del sector. También destacaron la necesidad urgente de mejorar la infraestructura escolar y las condiciones laborales de los docentes, quienes denuncian la falta de recursos y el deterioro en muchas escuelas.
Tras tres días consecutivos de paro, se espera que el lunes 24 de marzo se reanuden las clases en Oaxaca, aunque las tensiones persisten y las movilizaciones podrían intensificarse si no se alcanzan acuerdos satisfactorios. Las autoridades estatales y federales siguen bajo presión ante la persistente demanda del magisterio por mejores condiciones en el sector educativo.