Sección 22 prepara paro indefinido en defensa de la educación pública y derechos laborales
La Sección 22 de Oaxaca emitió un Documento Orientador para convocar al paro indefinido previsto para mayo, centrado en la abrogación de la reforma al ISSSTE y la defensa de los derechos laborales.
Redacción Oaxaca Político.- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha publicado el Documento Orientador y Concentrado, Rumbo al Paro Indefinido 2025, tras su Asamblea Estatal realizada el pasado fin de semana. Este documento será distribuido en las escuelas de nivel básico de todo el estado con el fin de informar a los docentes sobre los motivos de la lucha magisterial, que culminará con un paro de labores programado para mayo de este año. En el texto, se reafirma el compromiso del magisterio oaxaqueño con la defensa de los derechos laborales y la educación pública, así como su oposición a las reformas neoliberales del Estado.
El documento subraya que el objetivo central del movimiento es la democratización del país, del SNTE y de la educación pública. También se hace un llamado a la movilización y participación activa de las bases, desde los cuadros intermedios hasta la estructura seccional, para fortalecer la lucha mediante una estrategia de movilización y negociación. La Sección 22 destacó la necesidad de concientizar y reorganizar a todos los involucrados para lograr un paro indefinido que tenga un impacto significativo.
Además, la organización magisterial señala la importancia de consolidar una alianza con aliados naturales como padres de familia, organizaciones sociales y otros sindicatos, especialmente aquellos vinculados al ISSSTE, con el fin de fortalecer el frente común en defensa de la educación pública y los derechos laborales. Esta unidad será clave para el éxito de las movilizaciones y para presionar al gobierno para que revoque las reformas que afectan a la clase trabajadora.
La principal exigencia del movimiento es la abrogación de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, considerada una amenaza para los derechos laborales y las condiciones de jubilación de los trabajadores. A partir de esta semana, la Sección 22 ha comenzado a llevar a cabo asambleas y movilizaciones masivas, iniciando con la región de Valles Centrales, en las que se discutieron las estrategias de organización para el paro y los efectos negativos de las reformas en los derechos de los trabajadores.