Sección 35 del Sindicato de Salud desmiente abasto del 90% de medicamentos en Oaxaca
El sindicato asegura que el abasto real no supera el 40% y exige al gobierno estatal revelar resultados de las investigaciones sobre presunto “robo hormiga” en clínicas y hospitales.
Redacción Oaxaca Político.- La dirigencia de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud en Oaxaca rechazó las declaraciones del Gobierno del Estado que aseguran un abasto superior al 90% de medicamentos en las unidades médicas del estado. Según el sindicato, la cobertura real no rebasa el 40% y son precisamente los medicamentos de mayor demanda los que más escasean.
A través de un comunicado firmado por el comité ejecutivo encabezado por Omar Jesús López Sánchez, y respaldado por las siete subsecciones y las 117 delegaciones que conforman la sección sindical, se exigió al IMSS-Bienestar y a los Servicios de Salud de Oaxaca una explicación clara y pública sobre sus afirmaciones respecto al supuesto abastecimiento.
El sindicato también pidió al gobernador Salomón Jara Cruz que detalle los resultados de la investigación que, según dijo en su conferencia matutina del 21 de abril, identificó a trabajadores del sector salud responsables del llamado “robo hormiga” de medicamentos e insumos. “Solicitamos que se dé a conocer puntualmente qué lugares y qué personas están implicadas, y que se sancione conforme a la ley”, indicó el sindicato.
Asimismo, la dirigencia sindical reiteró que no encubrirá prácticas indebidas por parte del personal, pero rechazó tajantemente las declaraciones que, a su juicio, generalizan y criminalizan a todo el gremio. “No estamos de acuerdo en que se lancen acusaciones sin sustento que afecten la dignidad de quienes día a día sostienen el sistema de salud en condiciones precarias”, añadieron.
Finalmente, la Sección 35 recordó que los reportes internos y las múltiples quejas de usuarios en todo el estado respaldan su afirmación sobre la grave escasez de medicamentos, particularmente de los más necesarios para la atención diaria en clínicas y hospitales.
El pronunciamiento subraya la tensión creciente entre el gobierno estatal y el personal de salud, en un contexto donde la crisis en el sistema sanitario continúa siendo una de las principales preocupaciones en Oaxaca.