SEP confirma la aplicación de la prueba PISA en Oaxaca, pese a rechazo magisterial
A horas de que finalice el paro magisterial de la CNTE, el secretario de Educación, Mario Delgado, ratifica la aplicación de la prueba internacional PISA en México incluido Oaxaca, incluyendo a estudiantes de nivel medio superior.
Redacción Oaxaca Político.- En el marco de las tensiones entre el gobierno y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y a tan solo unas horas de que se levante el plantón y concluya el paro de 72 horas, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, reiteró la decisión de aplicar en México la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) en 2025. Esta evaluación, que mide el desempeño de estudiantes de 15 años en áreas como matemáticas, comprensión lectora y ciencias, se llevará a cabo entre el 23 de abril y el 11 de mayo de 2025.
Aunque la prueba PISA no se ha aplicado en Oaxaca desde 2006 debido a la oposición del magisterio local, que ha señalado que el estado históricamente ha obtenido bajas calificaciones en áreas clave, la SEP insiste en su implementación. Delgado explicó que los resultados de dicha prueba, así como los de otros exámenes académicos, serán utilizados para generar insumos que contribuyan a mejorar la calidad educativa en el país. «El mundo y la educación están cambiando a un ritmo vertiginoso debido a las nuevas tecnologías, y debemos adaptar nuestros métodos para responder a esos cambios», comentó el titular de la SEP.
A nivel nacional, la aplicación de la prueba PISA se realizará no solo en primarias y secundarias, sino que este año se incluirán también a estudiantes de enseñanza media superior, un nivel donde se registra la mayor deserción escolar. Además, uno de los enfoques de la evaluación será la educación digital, a pesar de que más del 46% de las escuelas en México carecen de equipo de cómputo, lo que pone en evidencia las brechas en infraestructura educativa.
Este anuncio llega en un contexto de tensiones con la CNTE, que la semana pasada reiteró que las escuelas secundarias públicas de Oaxaca no participarán en la prueba PISA 2025. De hecho, en octubre de 2024, se realizó una prueba piloto en las entidades de Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala, en la que participaron 2,273 estudiantes. Sin embargo, las autoridades federales mantienen firme su decisión de seguir adelante con la implementación del examen a nivel nacional.
La prueba PISA es una evaluación internacional que, desde su inicio en 2000, se ha utilizado para medir el desempeño académico de los estudiantes en los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En México, la aplicación de este examen estará a cargo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).
Mientras tanto, las tensiones con los maestros continúan, y será clave observar cómo evoluciona la situación en las próximas semanas, particularmente en relación con la participación de las escuelas en Oaxaca.