En la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enero de 2025 se posiciona como el mes con la cifra más baja de homicidios dolosos en los últimos ocho años, anticipando resultados positivos gracias a la estrategia de seguridad implementada.
«Vamos a dar resultados en seguridad, eso lo sabe el pueblo de México, y además mañana viene el informe, enero de 2025 es el enero más bajo desde hace más de ocho años en homicidios dolosos, mañana vamos a dar esa información y estamos trabajando todos los días”, expuso Sheinbaum.
Defensa de la Estrategia de Seguridad y Legado de López Obrador
Sheinbaum defendió tanto su propia estrategia de seguridad como la de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, asegurando que no habrá distanciamiento con el expresidente, como desearía la oposición.

“Nosotros siempre vamos a defender al presidente López Obrador, que a nadie le quepa la menor duda por qué, porque es y fue como presidente de un gran presidente, siempre lo vamos a defender,» afirmó.
Sheinbaum delineó los cuatro ejes de su estrategia de seguridad: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación.
Aclaración sobre la Política de «Abrazos, no Balazos»
La mandataria federal también abordó la controversia en torno a la estrategia de «abrazos, no balazos» de López Obrador, argumentando que las críticas se basan en interpretaciones erróneas.
“Él tenía una sección que se llamaba cero impunidad, porque ahí esta idea de que abrazos no balazos era darle carta abierta a la delincuencia, cosa que es absolutamente falsa«, explicó. Sheinbaum enfatizó que esta política no implica inacción frente al delito.