La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la polémica que envuelve a algunos candidatos al Poder Judicial, presuntamente vinculados con el crimen organizado. Las declaraciones surgen después de que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconociera fallas en los filtros de selección, admitiendo que algunos perfiles tienen antecedentes preocupantes.
De acuerdo con Sheinbaum, si se tienen pruebas de vínculos delictivos, estas deberán presentarse formalmente. “Si hay algún caso que se encuentre que no cumple con la constitución por alguna relación delincuencial, se puede presentar y veremos qué decide el tribunal, aunque ya esté en la boleta, poner una medida precautoria”, afirmó.
Noroña mencionó que algunos aspirantes han representado legalmente a narcotraficantes, liberado a presuntos miembros del crimen organizado o incluso defendido públicamente a personajes como Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, acusado de abuso sexual.
Estas revelaciones surgen a menos de dos meses de la jornada electoral del 1 de junio, en la que se renovará parte del Poder Judicial, lo que ha encendido las alertas sobre una posible infiltración del crimen organizado en el sistema de justicia.