Soapa reporta avance del 65% en el suministro de agua en zonas norte y oriente de Oaxaca
El organismo estatal garantiza el acceso al agua mediante pipas y estrategias adicionales mientras se normaliza el servicio.
Redacción Oaxaca Político.-El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) informó que ha logrado un avance del 65% en la regularización del suministro de agua en las zonas norte y oriente de la Zona Metropolitana de Oaxaca. Según un comunicado emitido por el organismo, durante el mes de marzo se logró abastecer a 42 sectores que habían registrado retrasos de más de 30 días en el servicio, mejorando significativamente la situación para los habitantes de estas áreas.
Mientras se estabiliza el flujo de agua a través de la red de distribución, Soapa ha implementado una serie de medidas para asegurar el abastecimiento, como el envío de pipas a zonas afectadas. En la parte baja de la agencia Dolores, por ejemplo, se han enviado 22 pipas para atender la demanda del sector oriente. Además, en el marco del programa “Agua para todas y todos 2025”, impulsado por el Gobierno de Oaxaca, se han instalado 13 hidrantes móviles en la zona norte y 12 en la zona oriente, como medida adicional para garantizar el acceso al agua durante la temporada de estiaje.
En paralelo, durante el primer trimestre de 2025, Soapa atendió 37 reportes de fugas en la red de distribución, con el objetivo de evitar el desperdicio y asegurar que el recurso llegue de manera eficiente a los usuarios. El director general de Soapa, Omar Pérez Benítez, señaló que se han mantenido mesas de trabajo con los representantes de los Comités de Vida Vecinal (Comvive) para escuchar las inquietudes de la ciudadanía y mejorar la calidad del servicio.
El retraso en la regularización del servicio se ha atribuido a fallas eléctricas en los pozos Candiani II y el pozo 17, lo que ha afectado el funcionamiento de los equipos electromecánicos necesarios para la distribución del agua. El Soapa sigue trabajando para resolver estos problemas técnicos y garantizar que todos los sectores afectados reciban el servicio de manera continua.