OaxacaOaxaca Seguridad

Tiraderos clandestinos siguen proliferando en Oaxaca de Juárez

La crisis de residuos sigue creciendo en la capital oaxaqueña debido a la insuficiente recolección y al descontrol de los basureros ilegales en diversas zonas, particularmente en áreas cercanas a la Central de Abasto.

Redacción Oaxaca Político.- A pesar de las sanciones económicas impuestas por el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez para quienes arrojan basura en la vía pública, los tiraderos clandestinos siguen siendo un problema latente en la ciudad. Esto es especialmente evidente en zonas cercanas a la Central de Abasto y el centro de transferencia del Playón. La situación empeora diariamente, ya que la generación de residuos en la Zona Metropolitana de Oaxaca alcanza las 934 toneladas diarias, de las cuales 364 son desechos domiciliarios. Sin embargo, la falta de una infraestructura adecuada para la recolección de estos residuos está alimentando la proliferación de basureros clandestinos en las calles.

Uno de los puntos más críticos es la avenida Símbolos Patrios, en la colonia Reforma Agraria, donde la acumulación de basura es constante, a pesar de los esfuerzos de limpieza de los municipios de Oaxaca de Juárez y Santa Cruz Xoxocotlán. El trabajo de las cuadrillas no ha logrado erradicar el problema, ya que los desechos reaparecen constantemente, poniendo en evidencia la insuficiencia del sistema de recolección. Las colonias cercanas a la Central de Abasto, como el Periférico y avenida Central, también enfrentan la misma situación, lo que afecta tanto a comerciantes como a residentes de estas zonas.

Comerciantes de la zona, como una abarrotera de avenida Central, manifestaron su preocupación por la situación. Aseguran que el problema no es solo la acumulación de basura, sino que, una vez que se abre y se vacía, se empieza a extraer material reciclable como latas o plásticos, lo que agrava la problemática. Los comerciantes exigen a las autoridades municipales la implementación de estrategias más efectivas, pues la contaminación está teniendo serias consecuencias tanto para la salud pública como para el medio ambiente, especialmente con los millonarios pagos por la contaminación al Río Atoyac.

Botón volver arriba