Trabajadores del CONALEP denuncian violanción al contrato colectivo
Redacción Oaxaca Político/El Imparcial._ Cargas horarias irregulares ponen en peligro la continuidad del primer semestre de 2025
Ante la nula disposición de los directores y jefes de Proyecto del departamento de Formación Técnica de los planteles Conalep del Estado de Oaxaca, al no respetar el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y al Reglamento Interior de Trabajo (RIT), sindicalizados amagaron con estallar protestas en Oaxaca.
Señalaron que hay violaciones en lo que concierne a los Trabajos de la Comisión Mixta de Horarios Transparencia y Equidad (CMHTE), por lo cual, integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Oaxaca (SUTDCEO), alzaron la voz ante las autoridades competentes.
Indicaron que son un gremio sindical titular del CCT, mismo que lucha por defender la dignidad de los trabajadores docentes y apostando al diálogo, solicitan la intervención del director general del Conalep, Rodrigo Rojas Navarrete.
De igual forma, urgieron la atención del representante del Conalep en el estado de Oaxaca, Arturo Vázquez González, para que de manera pronta y expedita instruyan a directores y jefes de proyectos de formación técnica a integrar la Comisión Mixta.
Tal como se establece en el contrato colectivo de trabajo y en el reglamento interior de trabajo, buscan le den solución a las irregularidades en la asignación de carga horaria a toda la base docente agremiada al SUTDCEO.
Señalaron que las irregularidades ponen en riesgo la continuidad del semestre I-2025 y afectaría a más de siete mil alumnos en todo el estado de Oaxaca.
Al mismo tiempo lanzaron un llamado a toda la base docente apremiada al SUTDCEO a estar alertas al llamado de lucha masiva estatal y nacional para defender los derechos laborales.
Advirtieron que eI SUTDCEO no permitirá que directores y jefes de proyectos de formación técnica se confabulen con otras organizaciones sindicales minoritarias en detrimento de la comunidad estudiantil.
GPP