Trabajadores del Gobierno de Oaxaca exigen transparencia en proceso de escalafón
Sindicatos de empleados estatales protestan por el estancamiento en el proceso escalafonario, que permite a los trabajadores aspirar a un aumento salarial y mejorar su nivel de contratación.
Redacción Oaxaca Político.- Trabajadores del Gobierno de Oaxaca han levantado su voz en diversas dependencias estatales, exigiendo a sus líderes sindicales que transparenten y aceleren el proceso de escalafón, mecanismo que permite a los empleados concursar por un aumento en su nivel laboral y mejorar su salario. Las protestas se han manifestado mediante cartulinas y reclamos dentro de las oficinas de las instituciones gubernamentales.
José Arturo Sánchez, delegado sindical en la Secretaría de Turismo del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO), destacó que, aunque ya se habían emitido las convocatorias para el proceso escalafonario, estas se encuentran detenidas, lo que a su juicio vulnera el reglamento del propio sindicato.
“Las convocatorias están atoradas y lo único que pedimos es que el proceso avance conforme al reglamento del escalafón. La protesta se está replicando en todas las dependencias, porque en todos lados las convocatorias están paradas”, explicó Sánchez.
El dirigente sindical agregó que, hasta la fecha, no se ha realizado ninguna sesión de la Comisión Mixta de Escalafón del STPEIDCEO, instancia que debe analizar los expedientes de los trabajadores que aspiran a un aumento de nivel. Esta comisión, señaló, también cuenta con representantes del gobierno del estado.
Más de mil trabajadores están esperando que se resuelva este proceso y, según Sánchez, el retraso ha generado malestar entre los empleados, quienes sienten que la falta de atención al escalafón está afectando sus oportunidades laborales.
Uno de los puntos de mayor controversia ha sido la gestión de las convocatorias. El dirigente sindical denunció que, en ocasiones, las vacantes de ciertas dependencias, como la Secretaría de Turismo, son asignadas a otras áreas del gobierno estatal, lo que ha provocado quejas sobre posibles favoritismos. “Cuando una convocatoria corresponde a la Secretaría de Turismo, los movimientos deberían atenderse ahí, pero lo que ocurre es que, por beneficiar a otros compañeros, se las asignan a otras dependencias. Esto ha generado inconformidad”, señaló Sánchez.
Además, algunos trabajadores han hecho señalamientos graves contra los dirigentes sindicales, acusándolos de “vender” los escalafones, lo que ha avivado el malestar. Sánchez, sin embargo, se mostró tajante y pidió que quienes tengan pruebas de tales irregularidades presenten las denuncias ante las autoridades correspondientes: “Es un tema delicado, es un rumor, pero quien se sienta afectado tiene las instancias donde debe poner la denuncia. Aquí solo estamos expresando el sentir de la base trabajadora”.
El sindicato continúa exigiendo que se resuelvan las convocatorias pendientes y que el proceso de escalafón se realice con total transparencia y en estricto cumplimiento del reglamento, para que los trabajadores puedan acceder a las mejoras salariales que se les prometieron.