OaxacaOaxaca EstelarOaxaca Estelar 2-3

Trabajadores del IMSS Bienestar exigen intervención del gobierno ante incertidumbre laboral

Más de dos mil trabajadores de seguridad privada y limpieza del IMSS Bienestar, afectados por la llegada de nuevas empresas, temen perder sus empleos y derechos laborales.

Redacción Oaxaca Político.-Trabajadores de seguridad privada y limpieza de las unidades médicas y hospitales del IMSS Bienestar, junto con representantes de las empresas involucradas, exigieron esta mañana la intervención del gobierno de Oaxaca ante el temor de perder sus empleos. La situación se originó cuando inspectores de una nueva empresa llegaron sin previo aviso, solicitando a los trabajadores de seguridad que cambiaran su uniforme, mientras que las personas encargadas de la limpieza denunciaron que se les negó el acceso a sus centros de trabajo si no aceptaban trabajar para una nueva compañía.

Los más de dos mil trabajadores afectados, que anteriormente formaban parte de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), se encuentran ahora en una situación de incertidumbre laboral. Soledad Ruiz, representante jurídica de la empresa de seguridad privada Sepritur del Pacífico, señaló que, debido a un «tema de corrupción», el contrato les fue retirado de forma abrupta y, aunque se iniciaría un proceso de licitación pública, este fue cancelado sin explicación alguna, adjudicándose el contrato a una nueva empresa.

«Solicitamos el apoyo del gobierno estatal para poder llegar a instancias más altas y obtener alguna solución, porque muchas familias se están quedando sin sustento. Nos quitaron el trabajo de un día para otro», expresó Ruiz, quien además informó que desde enero de 2025, los SSO no han cumplido con el pago a la empresa, acumulando una deuda cercana a los 12 millones de pesos, lo que afecta a 450 trabajadores.

Por otro lado, las trabajadoras del área de limpieza de los hospitales y centros de salud del IMSS Bienestar denunciaron que, el día de ayer, se les condicionó el ingreso a sus centros de trabajo bajo la premisa de que tendrían que aceptar a una nueva empresa. Rebeca, una de las trabajadoras afectadas, explicó que muchas de ellas tienen más de 10 años de antigüedad, pero debido a los cambios constantes de empresa, no cuentan con los derechos laborales que les corresponden.

«Nos dijeron que nos íbamos a quedar sin trabajo. No se ha presentado ningún directivo de la nueva empresa, ni nos han informado sobre el salario o los derechos que nos corresponderían», indicó Rebeca. Las trabajadoras también exigieron que se respete su antigüedad y sus derechos laborales fundamentales, como vacaciones y aguinaldo, ya que temen perder todo lo que han trabajado durante años.

Ante esta situación, tanto los trabajadores de seguridad como los de limpieza solicitaron urgentemente la intervención de las autoridades del gobierno de Oaxaca para resolver su situación y garantizar que sus derechos laborales sean respetados, evitando así la pérdida de empleo y la incertidumbre en sus familias.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba