[VIDEO]
Tres breves poemas de Vladimir Holan (1905 1980), poeta checo: Fred Álvarez Palafox
Tres breves poemas de Vladimir Holan (1905-1980), considerado el más importante de los poetas checos. Drante años estuvo condenado al silencio, al profundo silencio., y cuando se le permitió la publicación de sus obras, y con ello rompió su silencio, nunca quiso salir de su casa; su mejor premio, se lo dio, de manera póstuma, su amigo y paisano Jaroslav Seifert, cuando en 1984 recibió el premio Nobel, y dijo que lo aceptaba en nombre de los poetas de su generación, «de la que era el último superviviente, pues otros, como Holan, lo habían merecido».
Tres breves poemas.. # Antes de nochevieja ¿Qué traerá el viento esta noche? ¿La lluvia, la nieve o una carta? ¿Una carta de quién? ¿Una carta buena o mala? Todo, hasta el mismo silencio tiene algo que callar. Pero todo, hasta lo inexpresable, acabarán por decirlo los celos. # Un día por la mañana, al abrir la puerta, encontraste en el umbral los zapatos de baile. Era para besarlos y tú lo hiciste enseguida y volviste a sentir alegría después de tantos años, todas las lágrimas largo tiempo contenidas ascendieron a tu risa. Luego te reíste y desde el alma rompiste a cantar con la tranquilidad de la juventud… No preguntaste qué hermosa dejó los zapatos en el umbral. Nunca lo averiguaste y, sin embargo, de aquel feliz momento aún vives con frecuencia… #
Encuentro en el ascensor Entramos en la cabina y estábamos allí solos los dos. Nos miramos sin hacer otra cosa. Dos vidas, un instante, la plenitud, la felicidad… En el quinto piso ella bajó y yo, que continuaba, comprendí que nunca más la vería, que era un encuentro de una vez para siempre y que aunque la hubiera seguido lo habría hecho como un muerto, y que si ella se hubiera vuelto hacia mí sólo hubiera podido hacerlo desde el otro mundo. Todas en versión de la escritora española Clara Janés.. #r..
Poeta checo nacido en Praga en 1905. Sus primeros años transcurrieron en el campo. A partir de los quince años se radicó en la capital, estudió Leyes, desempeñó varios oficios, viajó por Italia y publicó los primeros poemas. Aunque fue notoria la influencia que Mallarmé ejerció en el estilo de sus primeras publicaciones, la ocupación nazi, el pacto de Munich y la guerra, fueron definitivos para que el poeta expresara su dolor de patriota en sus versos, razón por la cual fue condenado al silencio público durante quince años. Esta etapa de ostracismo se tradujo en el período más importante de su carrera literaria, representado en la publicación, a partir de 1963, de varias antologías y textos entre los que sobresalen «Sin título» en 1963 y el poema dramático «Una noche con Hamlet» en 1964.
Es considerado por la crítica como el más importante de los poetas checos, con obras tan importantes como «Un gallo para Esculapio», «En el último trance» y «Abismo de abismo». A pesar de que su obra fue premiada internacionalmente y reconocida en su país tardíamente , nunca abandonó su encierro hasta su muerte, ocurrida en Praga en el año de 1980.
Por Fred Álvarez Palafox