Tulsi Gabbard, de crítica de Trump a Directora de Inteligencia Nacional en EE.UU.
El Senado de Estados Unidos confirmó a Tulsi Gabbard como Directora de Inteligencia Nacional, una decisión que ha generado controversia debido a su trayectoria poco convencional y sus posturas sobre temas clave de seguridad nacional.
La excongresista demócrata de Hawaii, de 43 años, obtuvo 52 votos a favor y 48 en contra, superando la oposición de la mayoría de los demócratas y un republicano, Mitch McConnell.
Gabbard, quien fuera crítica de Donald Trump, ahora ocupará un puesto estratégico que asesora al Presidente en temas de seguridad nacional y coordina 18 agencias de inteligencia.
Su confirmación ha sido una de las más polémicas del gobierno de Trump, debido a sus posturas consideradas favorables a Rusia, su reunión con el ex presidente sirio Bashar al Assad en 2017, y su apoyo a Edward Snowden.
Durante su audiencia de confirmación, Gabbard enfrentó interrogatorios sobre sus opiniones pasadas, incluyendo sus dudas sobre el uso de armas químicas por parte de Assad y sus críticas a la OTAN y a Estados Unidos por la invasión rusa a Ucrania.
También se le cuestionó sobre su apoyo a Edward Snowden, quien filtró información clasificada sobre los programas de vigilancia de Estados Unidos. Gabbard respondió que, si bien Snowden violó la ley, también reveló información importante sobre programas inconstitucionales.
Algunos senadores republicanos que inicialmente expresaron preocupación por las posturas de Gabbard, dijeron que quedaron convencidos por su promesa de reenfocar las misiones centrales de la oficina: coordinar el trabajo de inteligencia federal y servir como el principal asesor de inteligencia del presidente.
Sin embargo, otros, como el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, cuestionaron si Gabbard se mantendría firme ante Trump y si podría mantener el intercambio vital de inteligencia con los aliados estadounidenses.