EstelarNacional

Anuncia Sheinbaum cambio estructural para recuperar PEMEX

El gobierno de México ha impulsado una serie de reformas legales e institucionales para fortalecer a PEMEX y revertir los efectos negativos del pasado. La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que estas modificaciones, actualmente en revisión por el Senado, complementan las reformas constitucionales aprobadas en noviembre con el objetivo de asegurar la estabilidad de la empresa.

Entre las medidas destacadas, González afirmó que no se entregarán más áreas petroleras al sector privado, priorizando la soberanía energética del país. Además, se presentó el Plan de Recuperación del Sector Hidrocarburos 2025-2030, diseñado para garantizar la producción sostenible, el abasto de combustibles y un incremento en la producción de petroquímicos y fertilizantes.

El plan se estructura en seis ejes estratégicos:

  • Optimización de la exploración.
  • Producción sustentable de hidrocarburos y gas natural
  • Fortalecimiento del sistema de refinación
  • Aumento en la producción petroquímica.
  • Mejora de la logística
  • Impulso a la generación de energía limpia alineada con la transición energética.

El director general de PEMEX, Víctor Padilla, subrayó la relevancia de la empresa como símbolo de la soberanía energética nacional y su papel clave en el desarrollo del país. Además, detalló que la nueva estrategia se basa en seis funciones clave: productividad, seguridad energética, bienestar social, crecimiento económico, sostenibilidad ambiental y transición energética. Según estimaciones, el plan podría generar ingresos de hasta 5 billones de pesos.

Para garantizar la estabilidad financiera de la empresa, PEMEX trabaja en coordinación con la Secretaría de Energía y la Secretaría de Hacienda. Con estas medidas, el gobierno busca consolidar la soberanía energética y transformar a la petrolera en un motor clave del desarrollo nacional.

Botón volver arriba