Violencia política en Oaxaca: 156 víctimas registradas entre 2018 y 2025, según Data Cívica
Un informe de la organización civil Data Cívica revela que Oaxaca concentra el 7.09% de las víctimas de violencia política en México, con un aumento notable de asesinatos y ataques armados en enero de 2025.
Redacción Oaxaca Político.- De acuerdo con un informe de la organización civil Data Cívica, entre 2018 y el 30 de enero de 2025, se han registrado en México un total de 2,299 casos de violencia política, que incluyen amenazas, asesinatos, ataques armados, desapariciones y secuestros dirigidos a políticos, funcionarios gubernamentales y a las instalaciones de partidos políticos por parte de grupos del crimen organizado. Estos actos de violencia han ocurrido principalmente antes, durante y después de los procesos electorales, con la intención de influir en la vida pública de diversos estados y municipios.
El informe, titulado «Votar entre balas», clasifica estos eventos como crímenes político-criminales y destaca la creciente utilización de la violencia como herramienta por parte de los cárteles de la delincuencia organizada para incidir en la política y las elecciones locales. De los 2,299 casos registrados a nivel nacional, 156 víctimas han sido en el estado de Oaxaca, lo que representa el 7.09% del total.
En el primer mes de 2025, Oaxaca reportó siete víctimas de asesinatos y ataques armados, lo que equivale al 0.32% de las víctimas en todo el país, convirtiéndose en la segunda cifra más alta a nivel nacional. El año anterior, los incidentes violentos se concentraron principalmente en Juchitán de Zaragoza, en el Istmo, y en San José Independencia, con tres casos ocurridos en cada una de estas localidades.
Este informe subraya la grave situación de violencia política que enfrenta Oaxaca, donde el crimen organizado sigue jugando un papel crucial en los procesos electorales y en la seguridad de los actores políticos y sociales.