Por Livia Díaz
Xalapa
Juan Carlos Díaz presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Xalapa, dijo que territorialmente la ciudad no tiene para donde crecer y se sugiere que crezca hacia arriba, es decir más edificios, sin embargo el reglamento urbano lo impide por lo que le han solicitado en varias ocasiones al ayuntamiento que se permita..
En la última ocasión que fue solicitado el planteamiento de un cambio, se advirtió que se debe concebir un nuevo plan de desarrollo urbano que contemple está situación.
En 2020, la población en Xalapa fue de 488 mil 531. Este Censo no considera a la población flotante, que se estima en una cantidad similar.
Como en otros municipios, la zona urbanizada ha ido arrojando a las orillas los conjuntos habitacionales, fraccionamientos y colonias nuevas, y la gentrificación del centro ha permitido dos estadios, uno comercial y de servicios y otros entornos para vivienda. Por lo mismo la necesidad de albergar más locales y oficinas, y el horizonte es plano, cuando mucho de dos pisos en la mayor parte de la capital del estado de Veracruz.
El entrevistado COPARMEX ha perdido, la última vez hace cinco o seis meses, que haya cambio en la ley, lo que tienen que solicitar por lo que se le preguntó si lo ve factible en este periodo o ya sería hasta el cambio de gobierno municipal, a lo que fue optimista en el sentido de que es una posibilidad fin mayores contratiempos.